Bases:
Tener de 3 a 12 años cumplidos con fecha límite hasta el último día del mes de diciembre de 2025.
Residir en la República Mexicana.
Podrán participar niños de preescolar y primaria de acuerdo a las siguientes categorías:
Preescolar “categoría A”
Primaria “categoría B”
Los dibujos deberán realizase en cartulina (no muy gruesa) de 54 x 38 cm. Esta medida es requisito indispensable.
Las técnicas que se aceptan son: acuarela, pastel y crayola. Se descalificará cualquier otra técnica.
Las obras NO deberán ser enrolladas.
Las obras deben ser originales, en caso de ser producto de inspiración de algún trabajo artístico ya existente, deberá darse crédito expresamente al autor del trabajo que motivó la creatividad de la obra presentada; serán descalificados los dibujos que sean copia.
Cada obra llevará una etiqueta adherida en la parte posterior, con los siguientes datos de quien participa:
- Nombre completo.
- Título de la obra participante.
- Nacionalidad de quien concursa.
- Edad de quien concursa y fecha de elaboración de la obra.
- Grado que cursa.
- Categoría en la que se participa.
- Domicilio completo (incluir C.P.).
- Número telefónico (casa y celular).
- Nombre de la escuela o taller de donde proviene el dibujo.
- Dirección completa de la escuela o taller, nombre del profesor y número telefónico
- Medio por el cual se conoció este concurso.
- Crédito expreso al autor del trabajo que motivó la creatividad de la obra presentada que sea producto de inspiración de algún trabajo artístico ya existente, si ese fuera el caso.
IMPORTANTE: Escribir el correo electrónico y número telefónico de un contacto familiar (madre, padre o persona tutora).
Anexar una breve explicación de lo que se quiere transmitir con el dibujo.
Se requiere que todos los datos sean claros y estén completos, especialmente en el caso de correos electrónicos y números telefónicos, ya que se dará aviso vía telefónica o por correo electrónico.
La Fundación Tláloc ofrece consultar su página a cualquier artista infantil que no esté seguro de lo que desea dibujar, para elegir el tema que más le guste: http://decalogosustentable.org
La fecha límite para entrega de las obras: 23 de Mayo de 2025
Se informará a los seleccionados con antelación del lugar y hora de la premiación.
NOTA IMPORTANTE:
Las obras deberán cumplir con todos los requisitos anteriores para poder participar, de lo contrario, serán eliminadas.
Los resultados se publicarán en nuestra página web:
www.moa.edu.mx a partir del día 20 de agosto de 2025.
Se premiarán 48 dibujos y la obra que obtenga el premio “Luis Nishizawa” de categoría B, primaria, participará en Japón.
Las obras se pueden entregar o enviar a:
- MOA, Colegio de Arte y Ciencia de la Vida
Industria Minera #204, Col. Científicos, C.P. 50075,
Toluca Edo. de México
Tels.: 722 272 49 77 / 722 237 52 79
Horario de recepción: Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 Horas
- Museo Taller Luis Nishizawa
Bravo Norte #305, Col. Centro, C.P. 50000,
Toluca Edo. de México
Tels.: 722 215 74 65
Horario de recepción: Martes a viernes, de 9:00 a 18:00 Horas.
- MOA-CDMX
Luz Saviñon #304, Col. Del Valle, C.P. 03100, CDMX
Tels.: 55 55 36 14 70
Horario de recepción: Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 Horas (Previa cita)
En todos los casos, para confirmar recepción, consulta o duda sobre esta convocatoria, se pone a disposición la dirección electrónica:
pintura.infantil@moa.edu.mx
